domingo, 15 de octubre de 2017

EQUIPO 3

Organelo
Nombre de la tinción
Color. De la tinción.
Aparato de Golgi.

Tinción argéntica de geles de poliacrilamida-SDS
Lisosoma
Fosfatasa acida de Burstone
Tiñe de Rojo.
Núcleo
-Hematoxilina y eosina (combinados)
-Hematoxilina
-Técnica de Masson
-Tricómico de Gallego
-Tricómico de Gomori
-Tinción de Verhoeff
-Tinción de Mallory
-Tecnica de Gordon
Sweet
-Azul alciano
-Giemsa o Wright


-Fontana-Masson
-Azul de metileno
-Azul nilo
-DAPI
-PAS
-Azul

-Azul oscuro
-Negro
-Azul
-De azul a negro
-Negro
-Mielina
-Rosa-rojo

-Rojo
-Morado-Azul, aunque si el núcleo pertenece a un parasito protozoario se tiñe de rojo
-Rojo
-Azul
-Azul
-Azul fluorescente
-Azul
Ribosoma
-Azul de toluidina
-Hematoxilina y eosina (combinados)
-NISSL
-Wright
-Azul
-Azul-morado

-Azul oscuro
-Azul (el citoplasma se tiñe azul pero distinto tono)
Membrana plasmática
-Van Gieson
-Eosina

-Amarillo-naranja
-Rosado-rojo
Flagelos
-Método de Kodaka
-Método de Leifson

-Rosa safranina
Nucléolo
-Hematoxilina-eosina
-Azul y púrpura.
Retículo endoplásmico liso
-Eosina
-Tinción de Gram negativa.

-Rojo/rosado
Vesícula
-Lugol
-Tinción azul
-Musicarmin
-PAS
-Tinción para grasas.
-Color pardo
-Azul
-Rojo
-Azul obscuro
Cilios
-H y E
-Color férrico
-Mitocondria
-Bensley o cainis
-Verde janus
-Fucsia de Altmann
-H y E
-Verde B de janus
-Rojo o púrpura.
-En células vivas; verde.
-En cortes; rosado.
-En forma reducida: incolora.
En forma oxidad: color.
Nucléolo
-Grumos de Nissil.
-Violeta de cresilo y verde de metilo
-Azul toluidina
-Feulgen
-Azul oscuro
-Pronina

-Rosa/ rojo.
-Forma negativa
Mesosoma
-Gram negativa
-Gram positiva
-Rojo/rosado
-Azul/violeta
Retículo endoplásmico rugoso.
-De Nissil
-Púrpura.
Endosoma
-Hematoxilina férrica
-Anti-rab-5
-Gris azulado
-Verde
Peroxisoma
-Hematoxilina-eosina
-Cristal violeta
-Rosado
-Rosa
Proteosoma
-Azul tripán
-Azul diamina
-Azul niagara
-Azul vital
-Azul
-Rojo
-Verde
-Negro




No hay comentarios:

Publicar un comentario